Páginas

27 jun 2008

Castigadores

Hay personas que viven su vida como una eterna búsqueda del castigo. No el propio, en cuyo caso serían penitentes, sino el ajeno, por lo que son castigadores.

Lo cierto es que se me ocurren media docena, así a ojo, de razones por las que, desde un punto de vista psicoemocional, una persona puede hallarse en esa circunstancia. Puede ser una actitud consciente o inconsciente. Puede hallar en ella placer, o simplemente ser una compulsión. Puede estar provocado por un trauma o represión, o ser sencillamente una actitud aprendida con la que se obtiene un beneficio. La cantidad de “sabores” es inmensa.

Los castigadores no inflingen castigo de forma aleatoria. Antes al contrario, esperan pacientemente a que se cometa un error a su alrededor, para saltar sobre su presa como lo haría un felino agazapado en la sombra. Una vez se ha cometido un error, intentan aumentarlo enormemente a ojos del castigado. Lo que viene a continuación puede variar enormemente y depende de cada uno de los individuos implicados (tanto del castigador como del castigado)... Sigue en Luz y Sombra.

1 comentario:

  1. Después de leer el post completo, y en un ataque de "Forer" de los que hace historia, me he puesto a pensar en mi caso particular (aunque en un momento u otro de nuestras vidas todos ejercemos de castigadores) y en mi caso se trata de algo compulsivo, y no tan inconsciente como me gustaría. Busco ventajas emocionales (lo que me ha hecho pensar que quizá es una conducta aprendida que me ha funcionado en otras ocasiones... y que además he vivido, pero en el papel de castigado, y fíjate que de esto no me había dado cuenta hasta ahora).
    ¿Conseguir cambiar? aunque no lo parezca lo intento, y en muchas ocasiones consigo reconducirme, pero en otras tantas se me escapa. Cómo bien dices en otro post, es un proceso difícil y lleva tiempo.

    Gracias por hacerme reflexionar.

    ResponderEliminar

Gracias por hacer un comentario. Lamentablemente y debido a que hay personas que carecen del un mínimo respeto por las más básicas normas de convivencia y educación escudándose en una identidad anónima, no se permiten este tipo de comentarios, si bien puedes estar registrado en algún sistema de identificación, como Google Account o bien OpenID.