Es que entonces ya NO es una foto. No olvidemos que una foto sigue siendo un registro de la realidad visual que se produce cuando la luz incide sobre una superficie sensible, ya sea un negativo o una placa digital. Lo que venga después, es otra historia.
¿Dónde empieza y acaba una foto? ¿No son fotos las obras de Sebastião Salgado, de quien es de sobra conocida su afición por blanquear las conjuntivas y dentaduras de sus galimpeiros en una mina de Esmeraldas? El retoque fotográfico es parte de la fotografía. El Photoshop no hace sino aquello que antaño se hacía bajo una luz roja con productos químicos o filtros en la ampliadora. Saturar colores, difuminar zonas, aumentar contraste... Hacer una fotografía no es mirar por un agujero y apretar un botón. Es también un proceso artístico posterior en el que, basándose en lo capturado, se llega a una obra de autor, a una interpretación del artista más allá de que la cámara capta.
Gracias por hacer un comentario. Lamentablemente y debido a que hay personas que carecen del un mínimo respeto por las más básicas normas de convivencia y educación escudándose en una identidad anónima, no se permiten este tipo de comentarios, si bien puedes estar registrado en algún sistema de identificación, como Google Account o bien OpenID.
Es que entonces ya NO es una foto. No olvidemos que una foto sigue siendo un registro de la realidad visual que se produce cuando la luz incide sobre una superficie sensible, ya sea un negativo o una placa digital. Lo que venga después, es otra historia.
ResponderEliminar¿Dónde empieza y acaba una foto? ¿No son fotos las obras de Sebastião Salgado, de quien es de sobra conocida su afición por blanquear las conjuntivas y dentaduras de sus galimpeiros en una mina de Esmeraldas? El retoque fotográfico es parte de la fotografía. El Photoshop no hace sino aquello que antaño se hacía bajo una luz roja con productos químicos o filtros en la ampliadora. Saturar colores, difuminar zonas, aumentar contraste... Hacer una fotografía no es mirar por un agujero y apretar un botón. Es también un proceso artístico posterior en el que, basándose en lo capturado, se llega a una obra de autor, a una interpretación del artista más allá de que la cámara capta.
ResponderEliminar