Páginas

18 mar 2008

El mapa del Tíbet

Lo cierto es que yo vengo desde hace tiempo hablando del problema del Tíbet, con el que estoy sensibilizado desde hace mucho más tiempo. En la tele suelen poner mapas del Tíbet que no son acordes con la realidad. Los mapas que suelen aparecer estos días en los noticieros (ya que se ha puesto de moda hablar del Tíbet a propósito de las protestas de los tibetanos), conforman sólo lo que aparece en amarillo en el mapa, y que China ha llamado Región Autónoma del Tíbet, (que tiene de autónoma lo que yo de oso panda), excluyendo el resto del Tíbet histórico que es casi otro tanto en extensión, y que el gobierno de Mao Zedong, hábilmente llamó de otros modos o asimiló a otras regiones chinas. No voy a repetir aquí lo que ya he dicho anteriormente. Sólo recordar que China es una dictadura opresiva y tiránica. Es un país que no respeta los derechos humanos y aún menos los de los animales. Un país que censura cualquier oposición o disidencia al gobierno. Un país donde no existe la libertad de expresión y donde se bloquean páginas web como la de la BBC, la de Amnistía Internacional, o Youtube, por citar tres ejemplos.

Yo no pienso ver ni una sola retransmisión de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. ¿Y tú?

¡LIBERTAD PARA EL TÍBET!

1 comentario:

  1. Libertad para el Tíbet!!!

    Tienes más tú de osito panda que el Tíbet de comunidad autónoma. :p

    Saludos, amigo lirón.

    ResponderEliminar

Gracias por hacer un comentario. Lamentablemente y debido a que hay personas que carecen del un mínimo respeto por las más básicas normas de convivencia y educación escudándose en una identidad anónima, no se permiten este tipo de comentarios, si bien puedes estar registrado en algún sistema de identificación, como Google Account o bien OpenID.