Páginas

23 jun 2007

Efecto Kuleshov

Uno de los muchos efectos curiosos de la psicología cognitiva es el efecto Kuleshov. Lev Vladimirovich Kuleshov (conocido por la versión francesa de su nombre, Koulechov) nació el 1 de enero de 1899 en Tambov, y antes de cumplir los 21 años ya es profesor en la escuela de cine de Moscú, la VGIK que posteriormente llegará a dirigir, creando un laboratorio especial de montaje cinematográfico. Kuleshov se percató de que el cine, como cualquier arte, no reside en la obra, sino en la mente del observador. A fin de cuentas una obra no es lo que el creador hizo, sino lo que el espectador percibe y siente al enfrentarse a ella.

Kuleshov comprendió que el cerebro no percible imágenes aisladas y que, de la misma forma que leemos palabras completas y no letra a letra, nuestro cerebro combina las imágenes que vemos yuxtapuestas para crear una sensación conjunta.
[ Artículo completo y vídeos en Luz y Sombra ]

(Vía Luz y Sombra)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por hacer un comentario. Lamentablemente y debido a que hay personas que carecen del un mínimo respeto por las más básicas normas de convivencia y educación escudándose en una identidad anónima, no se permiten este tipo de comentarios, si bien puedes estar registrado en algún sistema de identificación, como Google Account o bien OpenID.